Revolución Bolchevique y la propaganda
- Teroría de comunicación Rusa
- 23 nov 2021
- 1 Min. de lectura
La Revolución Bolchevique o Gran Revolución Socialista de octubre, agrupa una serie de acontecimientos desarrollados en el año 1917 que tenían como fin derrocar al zar Nicolás II, y que llevaba como un líder a Lenin.
Para Vladimir Ilich, conocido como Lenin, la propaganda no era más que una oportunidad de conexión entre la gente y el partido comunista. Durante la revolución este pensamiento lo llevo a plantear dos manifestaciones que llevó a cabo: La denuncia, donde se recalca la astucia para controlar el rumor, y la voz de orden que se ejercía con mensajes convincentes que, conectaban con la realidad del pueblo; un gran ejemplo es, el famoso lema "Paz, pan y tierra" la primera palabra de este eslogan atribuye a la queja para la mortandad de soldados en la primera guerra mundial, y la segunda, el hambre que se vivía en ese entonces.

Para esas épocas no existía ningún medio de comunicación masiva, y por ello los carteles eran la mejor opción para seguir con la línea de acción persuasiva, teniendo en cuenta que en la primera guerra iniciaron para resaltar el imperialismo, luego dio paso a un contenido político con el "domingo sangriento", y en la primera guerra se transforma como medio de comunicación para dirigirse con mayor facilidad a la población .
Comments